Un ejemplo de vanguerdia en favor del medio ambiente. Ahorro de energia con el uso de energias renovables.
Fue con la compañía española Acciona, que construye una granja solar en el norte de Chile, allí en el desierto, donde prevé generar unos 500 gigavatios/hora, una oferta que permitirá descontar 473.000 toneladas de CO2 al no generarse vía centrales térmicas de carbón.
La compañía del buscador eligió en el 2012 la localidad de Quilicura, ubicada en las afueras de Santiago, para instalar sus primeros servidores en la región. En el 2015, tres años después del anuncio, las instalaciones de la firma comenzaron a funcionar para mejorar los servicios de respuesta en las consultas informáticas que se hacen desde esta parte del mundo.
Pero los planes de Google no terminaron con la descentralización de su datacenter. Finalmente llegó a un acuerdo con el grupo de capitales españoles para la adquisición de energía eléctrica proveniente de fuentes limpias. El acuerdo prevé que en el 2017 las instalaciones del buscador se abastecerán con la generación de energía fotovoltaica.
Acciona monta la que será una de las diez plantas solares más grandes del mundo. Para Latinoamérica, será la granja solar más importante que se haya construido. El Romero se construye actualmente en el desierto del norte chileno y permitirá inyectar hasta 80 megavatios de energía solar.
FUENTE: RioNegro.com.ar